dc.contributorGordillo Briceño, Wilfredo Herbert
dc.creatorDominguez Isidro, Abel Niceforo
dc.creatorDavila Frias, Ysabel Cristina
dc.date.accessioned2024-03-11T20:34:13Z
dc.date.accessioned2024-08-06T21:03:12Z
dc.date.available2024-03-11T20:34:13Z
dc.date.available2024-08-06T21:03:12Z
dc.date.created2024-03-11T20:34:13Z
dc.date.issued2024-03-11
dc.identifierDominguez Isidro, A. N., & Davila Frias, Y. C. (2023). Análisis de la informalidad empresarial y su mirada desde la política de estado [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539401
dc.description.abstractEl objetivo en esta investigación consistió en la identificación de la problemática de la inobservancia formal empresarial desde un enfoque estatal. La metodología en este trabajo correspondió a un aspecto cualitativo y se desarrolló un paradigma sociocrítico en la cual se recogió información a través de entrevistas a cinco abogados con estudios de postgrado que estudiaron el enfoque de investigación, en ese sentido se hace realidad en las derivaciones del trabajo que fueron diversos aspectos que tuvieron una fuerte influencia en la inobservancia formal empresarial el cual fue todo un reto asumir con ese problema desde la mirada del Estado peruano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectInobservancia formal laboral
dc.subjectPolítica
dc.subjectEstado
dc.subjectEmpresa
dc.titleAnálisis de la informalidad empresarial y su mirada desde la política de estado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución