Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorIparraguirre Villanueva, Orlando Clemente
dc.creatorMauricio Rozas, Adams Daniel
dc.creatorJulca Romero, Alejandra Patricia
dc.date.accessioned2024-02-27T22:45:03Z
dc.date.accessioned2024-08-06T20:57:34Z
dc.date.available2024-02-27T22:45:03Z
dc.date.available2024-08-06T20:57:34Z
dc.date.created2024-02-27T22:45:03Z
dc.date.issued2024-02-27
dc.identifierMauricio Rozas, A. D., & Julca Romero, A. P. (2023). Implementación de aplicativo basado en realidad aumentada para el aprendizaje de citología en los alumnos de 6to grado de primaria [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539199
dc.description.abstractLa realidad aumentada (RA) es una tecnología que viene emergiendo en los últimos años donde el usuario cuenta con una experiencia que fusionará el mundo virtual con el mundo físico, sobreponiendo objetos o contenidos de información, por ello se vienen implementando diversos proyectos para distintas áreas como el aprendizaje dado su innovador uso. Tomando en cuenta esta descripción, la investigación que se presenta buscó determinar la influencia de la realidad aumentada para la mejora del aprendizaje de citología en los alumnos de 6to grado de primaria del Centro Educativo "César Vallejo".; ante esto se planteó desarrollarlo bajo la metodología Mobile – D (MD) siendo este óptimo para su investigación además de ser de tipo aplicada, nivel explicativo y tener un diseño pre experimental; además se utilizaron 3 instrumentos para la recolección de datos como ficha de evaluación, cuestionario y ficha de observación, esto para los de tres indicadores (usados en Pre y Post Test), que incluyen el promedio de notas, la satisfacción y el interés. Los resultados de la evaluación de los indicadores, indicaron una mejora del 31,02%, el 36,02% y el 28,07%, respectivamente. Por lo tanto, se puede concluir que el uso de una aplicación de realidad aumentada tiene un impacto significativo en el aprendizaje de la citología para los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectAplicativo
dc.subjectRealidad aumentada
dc.subjectCitología
dc.titleImplementación de aplicativo basado en realidad aumentada para el aprendizaje de citología en los alumnos de 6to grado de primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución