dc.contributorChauca Calvo, Max Hamilton
dc.creatorSanga Mamani, Petronila
dc.date.accessioned2023-07-19T14:18:54Z
dc.date.accessioned2024-08-06T20:56:31Z
dc.date.available2023-07-19T14:18:54Z
dc.date.available2024-08-06T20:56:31Z
dc.date.created2023-07-19T14:18:54Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.identifierSanga Mamani, P. (2022). Depresión y calidad de vida de las personas adultas mayores pacientes del C.S. Tarata, Tacna - 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/2505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9539053
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre depresión y calidad de vida de las personas adultas mayores quienes acuden al C.S. Tarata, Tacna – 2021. Se planteó la metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y correlacional - causal, donde se contó con una población de 413 de los cuales se utilizó una muestra de 157 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de depresión de Yesavage y el Índice de calidad de vida de Mezzich y colaboradores, donde se determinó que las variables depresión y calidad de vida presentan una relación significativamente inversa y con un alto grado de relación (rho=-.664; p<0.05). Por otro lado, a nivel de dimensiones se obtuvieron las siguientes relaciones: Depresión y satisfacción con el sentido vital (rho= -.571; p<0.00); depresión y satisfacción con la integridad (rho= -.483; p<0.000): depresión y satisfacción con el funcionamiento productivo y de relaciones (rho= -.575; p<0.00) y depresión y satisfacción social (rho= -.354; p<0.00). Además, se obtuvo que el 68,79% no presenta depresión y tienen un alto grado de calidad de vida, seguido de un 26,11% que presenta depresión leve junto con un grado de calidad de vida medio - alto con tendencia a medio, el 4,46% que presentó un nivel de depresión moderada obtuvo también un grado de calidad de vida medio - alto con tendencia a medio, y finalmente el 0,64% los que presentó un nivel de depresión grave obtuvo un grado de calidad de vida medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectDepresión
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectAdulto mayor
dc.titleDepresión y calidad de vida de las personas adultas mayores pacientes del C.S. Tarata, Tacna - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución