dc.contributorÁlvarez Mesa, Catalina
dc.contributorFranco Arango, Laura
dc.creatorRestrepo Mesa, Sara
dc.date.accessioned2024-05-06T20:54:59Z
dc.date.accessioned2024-08-05T16:34:09Z
dc.date.available2024-05-06T20:54:59Z
dc.date.available2024-08-05T16:34:09Z
dc.date.created2024-05-06T20:54:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10784/33755
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9538472
dc.description.abstract
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento
dc.publisherEscuela de Administración. Área Organización, Dirección y Estrategia
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsTodos los derechos reservados
dc.subjectInnovación social democrática
dc.subjectTransporte público
dc.subjectMovilidad como servicio
dc.subjectGobernanza
dc.titleModelo para pensar la creación de innovaciones sociales en el transporte público. Caso escalable basado en las dinámicas de movilidad de los habitantes de las comunas 14 el Poblado y 1 Popular
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución