dc.contributorUniversidad EAFIT
dc.creatorEscobar Ramírez, Julieth Stefanny
dc.creatorGallego Villada, Sara
dc.creatorMoreno Mora, Hernán Octavio
dc.date.accessioned2023-10-18T16:23:15Z
dc.date.accessioned2024-08-05T16:01:31Z
dc.date.available2023-10-18T16:23:15Z
dc.date.available2024-08-05T16:01:31Z
dc.date.created2023-10-18T16:23:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/33052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9538168
dc.description.abstractEn este proyecto se implementa el modelo del vendedor de periódicos al Metro de Medellín. Se busca conocer el número óptimo de trenes por día de la semana y hora de operación, para cumplir la demanda y reducir costos. Los datos usados en el proyecto fueron tomados de Datos Abiertos - Metro de Medellín, donde están disponibles los datos de tráfico por hora y día, del año 2019 en adelante. Para este trabajo, vamos a utilizar los correspondientes al año 2022, Línea A, del 1 de enero hasta el 30 de septiembre.
dc.languagespa
dc.subjectMetro de Medellín
dc.subjectsimulación
dc.subjectoptimización
dc.subjectVendedor de periódicos
dc.titleFrecuencia óptima de trenes en la Línea A - Metro de Medellín
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución