dc.contributorMaceira, Daniel
dc.creatorNavia, María Fernanda
dc.date.accessioned2024-07-12T22:28:58Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:58:08Z
dc.date.available2024-07-12T22:28:58Z
dc.date.available2024-08-01T16:58:08Z
dc.date.created2024-07-12T22:28:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537472
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es analizar la estructura formal y el funcionamiento de la Red prestación de Servicios de Salud en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de una revisión de literatura sobre el funcionamiento de redes sanitarias en un contexto descentralizado, se utiliza la información administrativa existente para exponer los mecanismos de atención en la red pública porteña, y los vínculos existentes entre el primer y el segundo nivel de atención. El trabajo refleja que, en un ámbito de abordaje de modelo asistencial, los atributos muestran niveles de progresión disímiles. La red se encuentra integrada con población y territorio definidos, con amplio conocimiento de las necesidades en salud, así como en otros aspectos tales como atención especializada. Sin embargo, el primer nivel se encuentra aun parcialmente integrado, con ausencia de mecanismos de coordinación asistencial y centrado esencialmente en la atención de la enfermedad.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectServicios de Salud
dc.subjectHealth Service
dc.subjectPolíticas de la Salud
dc.subjectHealth Policies
dc.titleConstruyendo Indicadores de Eficiencia y Equidad en la Ciudad de Buenos Aires
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución