dc.contributorPerochena, Camila
dc.creatorZarwanitzer, Ana
dc.date.accessioned2024-07-22T20:31:22Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:56:08Z
dc.date.available2024-07-22T20:31:22Z
dc.date.available2024-08-01T16:56:08Z
dc.date.created2024-07-22T20:31:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537232
dc.description.abstractEl conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido que comenzó el 2 de abril de 1982 se transformó, hasta la fecha, en el último eslabón de una extensa cronología de luchas militares entre ambos países por el control del territorio que conforman las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Esta historia, cuyo origen se rastrea hacia 1833, tras la expulsión del gobernador Luis Vernet de las islas y su ocupación por las flotas inglesas, carece de un desenlace definitivo. La herida abierta se materializa cada año en las conmemoraciones y reclamos argentinos por la soberanía sobre el archipiélago. La trascendencia del conflicto demandó que los presidentes del nuevo orden democrático se pronunciaran sobre la causa, articulando un discurso coherente con la agenda política contemporánea. A partir de 1983, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en discursos de campaña y asunción presidencial, o acompañando la presentación de iniciativas públicas, los jefes de Estado recuperaron el conflicto de Malvinas desde múltiples estrategias político-discursivas, en conformidad con sus concepciones políticas.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis del Discurso
dc.subjectDiscourse analysis
dc.subjectHistoria contemporánea
dc.subjectContemporary history
dc.subjectConflicto internacional
dc.subjectInternational Conflicts
dc.subjectSoberanía
dc.subjectSovereignty
dc.titleReconstrucción de la cuestión Malvinas en los discursos presidenciales argentinos: una mirada comparativa del período 1983-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución