dc.contributorEstévez, Alejandro M.
dc.creatorPérez, Natalia Agustina
dc.date.accessioned2024-07-12T21:47:15Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:55:47Z
dc.date.available2024-07-12T21:47:15Z
dc.date.available2024-08-01T16:55:47Z
dc.date.created2024-07-12T21:47:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537172
dc.description.abstractEsta investigación trata sobre las aplicaciones móviles de la Administración Federal de Ingresos Públicos, en adelante AFIP. El objetivo general es identificar el proceso que realiza la AFIP para desarrollar una aplicación móvil y en qué medida persigue, o no, un fin de control y/o servicio a la ciudadanía. Para ello se indaga sobre la corriente de control y de servicios a la ciudadanía, sobre las herramientas digitales y sus buenas prácticas y sobre las aplicaciones móviles que posee la AFIP. De este estudio se aprende que la administración posee cinco aplicaciones en línea: Mi AFIP, Facturador Móvil, Viajeros, Mi Monotributo y Casas Particulares. Se utiliza una metodología cualitativa y un cuestionario semiestructurado a informantes clave para indagar sobre qué es lo que da origen a la creación de las aplicaciones móviles y entender cómo es la puesta en marcha. Asimismo se investiga sobre el costo de generarlas, sus beneficios, y se entiende sobre los resultados y seguimiento que implica para el organismo recaudador. Como principales hallazgos se observa que el organismo trabaja en base a un público objetivo. Para poner en producción una aplicación móvil primero diseña, luego maqueta y por último testea. Posteriormente se realiza un seguimiento acompañado de feedback. Asimismo se concluye que las apps se generan desde el servicio y posteriormente colaboran con el control.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInnovacion tecnológica
dc.subjectTechnological innovation
dc.subjectTecnología de la Información
dc.subjectInformation Technology
dc.subjectControl gubernamental
dc.subjectGovernment control
dc.title¿Cómo utiliza la AFIP las aplicaciones móviles en los teléfonos celulares para realizar sus tareas de control y servicios al ciudadano?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución