dc.contributorFaiden, Marcelo
dc.creatorEtchevehere, Elisa
dc.creatorGonzalez Fernandez, Bautista
dc.creatorRomano, Martina
dc.creatorTrovato, Marco
dc.creatorDays, Micaela María
dc.date.accessioned2023-07-11T17:53:09Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:55:41Z
dc.date.available2023-07-11T17:53:09Z
dc.date.available2024-08-01T16:55:41Z
dc.date.created2023-07-11T17:53:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537150
dc.description.abstractEl caso de estudio de este proyecto es la Torre Catalinas Norte. El trabajo parte de la siguiente cita: "lo que es refinamiento en determinado momento, será barbarie en el siguiente" (Rem Koolhaas, Delirious New York, pág. 13). Es decir, se entiende a la isla de Catalinas Norte hoy como un predio que no está integrado a la ciudad, el cual sólo se utiliza en ciertos horarios y luego queda despoblado; y se entiende que esto es debido a los edificios que componen la isla.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConstrucción en Torre
dc.subjectEdificios Administrativos
dc.titleTorre Catalinas Norte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución