dc.contributorSalazar Méndez, Yasmín
dc.creatorAmaya González, Andrea Stefanía
dc.date.accessioned2023-04-26T20:57:22Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:54:45Z
dc.date.available2023-04-26T20:57:22Z
dc.date.available2024-08-01T16:54:45Z
dc.date.created2023-04-26T20:57:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536971
dc.description.abstractLa provisión de infraestructura y capital público crea un marco para el desarrollo del proceso productivo de la economía. Sin embargo, todavía no se llega a un consenso sobre la magnitud de la contribución del capital público al crecimiento en el largo plazo. Esta investigación tiene como objetivo estimar la elasticidad de la producción con respecto al capital público y cuantificar la contribución de la inversión pública al crecimiento económico de Ecuador en el período 1965 - 2015. Se utiliza un modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE) para una economía pequeña, cerrada y con gobierno. Como resultado del análisis, no se encuentra evidencia significativa del impacto directo del capital público en el crecimiento económico.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrecimiento Economico
dc.subjectInversiones Públicas
dc.titleCapital Público y Crecimiento Económico en Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/


Este ítem pertenece a la siguiente institución