dc.creatorRicápito, Fernando Christian
dc.date.accessioned2024-07-02T20:19:54Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:53:00Z
dc.date.available2024-07-02T20:19:54Z
dc.date.available2024-08-01T16:53:00Z
dc.date.created2024-07-02T20:19:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536848
dc.description.abstractDe 2011 a 2015 la Argentina enfrentó una corrida contra el dólar que fue solucionada con un sistema de control de cambios, llamado también “cepo cambiario”. La resolución ante la falta de dólares consistió en establecer permisos de importación a través de las llamadas Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) que tenían como finalidad importar por el mismo valor real de las exportaciones. Hasta ese momento nunca se había logrado que un Gobierno acercara a casi todas las industrias con el objetivo común de colocar sus productos en países con una matriz complementaria a la local. Con esto no solo se buscaba lograr el punto de equilibrio en la balanza comercial sino también buscar coincidencias desde el punto de vista político e internacional. La directriz era estimular la Cooperación Sur-Sur. Este trabajo pretende explorar tres de las misiones multisectoriales llevadas a cabo con tal propósito, por el hecho de haber sido las más emblemáticas en términos de impacto político, internacional y económico. A partir de ciertos indicadores económicos, políticos e internacionales, se busca analizar si estos viajes resultaron un éxito o fracaso. Como se observará, el presente estudio también examinará si se cosecharon réditos políticos y diplomáticos, pero también se hará foco en el plano económico y de qué forma se abordó la Cuestión Malvinas con cada uno de los países visitados para conseguir apoyos en el reclamo nacional sobre la soberanía de las Islas.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectInternational trade
dc.subjectConquista de mercados
dc.subjectConquest marketing
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectInternational relations
dc.title¿Éxito o fracaso? Análisis económico, político e internacional de las misiones comerciales multisectoriales a Angola, Vietnam y Azerbaiyán desde 2012 a 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución