dc.contributorSmulovitz, Catalina
dc.creatorWilliams, Federica
dc.date.accessioned2023-04-14T20:34:48Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:52:02Z
dc.date.available2023-04-14T20:34:48Z
dc.date.available2024-08-01T16:52:02Z
dc.date.created2023-04-14T20:34:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536656
dc.description.abstractDurante las últimas décadas se ha hablado de la existencia de una brecha o vacío entre el compromiso y el cumplimiento de los derechos humanos. Los gobiernos sudamericanos han sido considerados como perfectos ratificadores de tratados de derechos humanos, pese a que la violación de los mismos sigue siendo extendida en toda la región. El presente trabajo analiza algunos de los factores que explican las diferencias en la forma en que los gobiernos sudamericanos respetaron los derechos humanos durante los últimos años. Mediante un análisis descriptivo y comparativo se propone evaluar el impacto de los siguientes cinco factores en el desempeño de los derechos humanos: a) la capacidad estatal, b) la existencia de una sociedad civil movilizada, c) el nivel de democracia, d) la existencia de mecanismos de justicia transicional y e) la existencia de situaciones previas de violencia masiva. El análisis se concentrará en el período de 5 años que transcurre entre 2014 a 2018 y comprenderá a los 10 países de la región que lograron su independencia en el siglo XIX: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectDemocracia
dc.subjectEstado
dc.subjectParticipación Ciudadana
dc.titleLa encrucijada sudamericana: compromiso vs cumplimiento en el respeto por los derechos humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución