dc.contributorMagnani, Ezequiel
dc.creatorPellicer, Delfina
dc.date.accessioned2023-12-07T17:31:02Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:50:27Z
dc.date.available2023-12-07T17:31:02Z
dc.date.available2024-08-01T16:50:27Z
dc.date.created2023-12-07T17:31:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536524
dc.description.abstractEste trabajo consiste en un análisis cualitativo sobre las percepciones que los policy makers de la política exterior argentina tienen sobre el sistema internacional, incluyendo la interpretación de la posición relativa de Argentina dentro de ese orden internacional percibido. Primero se identificaron los actores considerados como relevantes para el proceso de diseño e implementación de la PEA, y luego se conformó una categorización de acuerdo a la polaridad y polarización del sistema internacional. A partir de eso, se recogió información del período correspondiente a los años 2019 a 2023. Los resultados estimativos de esta investigación parecieran indicar que existen diferencias sustanciales entre las percepciones de los diferentes actores relevantes de la política exterior argentina, tanto sobre el entorno como sobre los límites de acción política autónoma disponibles, dadas las restricciones del contexto internacional.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectForeign Policy
dc.subjectRelaciones Exteriores
dc.subjectForeign Relations
dc.titleEl mejor de los mundos posibles: percepciones de los policy-makers de la política exterior argentina sobre el sistema internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución