dc.contributorSabbioni, Guillermo
dc.creatorWoitovich Valetti, Eduardo
dc.date.accessioned2023-06-29T15:15:27Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:50:25Z
dc.date.available2023-06-29T15:15:27Z
dc.date.available2024-08-01T16:50:25Z
dc.date.created2023-06-29T15:15:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536520
dc.description.abstractLa industria farmacéutica involucra la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de medicamentos y, como tal, se vuelve en una parte esencial del sector salud. La complejidad de dicho mercado implica la necesidad de abordar su estudio de manera integral. El presente trabajo analiza seis distintas investigaciones locales sobre la dinámica de la competencia en el mercado de medicamentos argentino. Los estudios son presentados y sus conclusiones comparadas en tres aspectos, (i) la concentración existente en el mercado, (ii) la evolución de los precios y (iii) los procesos de diferenciación de producto. La conclusión a la que se arriba es que no existe un gran volumen de producción científica sobre la temática en la Argentina y las investigaciones del tema presentan limitaciones en el abordaje de un mercado tan complejo como el de medicamentos.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectIndustria Farmacéutica
dc.subjectCompetencia
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectMercado
dc.titleCompetencia en el mercado de medicamentos en Argentina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución