dc.contributorEspino, Emilio
dc.creatorGómez, Leandro
dc.creatorLo Prete ,Agustín
dc.creatorPascual, Juan Pablo
dc.creatorRomero, Ignacio
dc.creatorSticca, Santiago
dc.date.accessioned2024-05-28T17:27:33Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:49:07Z
dc.date.available2024-05-28T17:27:33Z
dc.date.available2024-08-01T16:49:07Z
dc.date.created2024-05-28T17:27:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536352
dc.description.abstractLos países emergentes que se endeudan en el exterior están expuestos a riesgos de paradas repentinas en los ingresos de capital, más conocidos como Sudden Stops. Este fenómeno genera un cambio en los precios de los bienes No Transables de estos países y, dados los precios de los bienes Transables, una depreciación real del tipo de cambio que retroalimenta el ciclo negativo del Sudden Stop, haciendo que las deudas en bienes Transables se vuelvan más costosas de repagar. Por lo tanto, las decisiones de los agentes se verán alteradas ante estos eventos. Al igual que en la literatura consultada, mediante un modelo estilizado con agentes heterogéneos e incertidumbre en sus dotaciones, trataremos de imitar el efecto de un Sudden Stop y computar cómo afecta a la optimización de los agentes. Dado este escenario adverso para economías pequeñas, nos preguntaremos y analizaremos si es posible y eficiente en términos de bienestar intervenir con algún tipo de Control de Capitales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMovimiento de capitales
dc.subjectTipo de Cambio
dc.subjectCrédito
dc.titleEl Rol de los Controles de Capital ante Restricciones al Crédito y Sudden Stop
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución