dc.contributorBattaglino, Jorge
dc.creatorSánchez, Belén
dc.date.accessioned2024-07-02T20:36:42Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:46:08Z
dc.date.available2024-07-02T20:36:42Z
dc.date.available2024-08-01T16:46:08Z
dc.date.created2024-07-02T20:36:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536281
dc.description.abstractLa presente tesis argumenta que las violencias transitadas por Dareen Tatour, Ahed Tamimi, Khalida Jarrar, Rouzan al-Najjar e Israa Ghrayeb son parte del sistema internacional y que, aunque a primera vista inconexas, dan cuenta de la organización de un continuum de violencias contra las mujeres palestinas que busca afianzar el proyecto de la colonización israelí y la globalización. Comenzando por las violencias inscriptas en los cuerpos feminizados y racializados, proponemos un análisis de las relaciones internacionales “desde bajo” que, nutrido de los aportes del feminismo poscolonial, busca trazar las conexiones entre lo local y lo global, poner de manifiesto relaciones coloniales de poder persistentes en el sistema internacional y la economía política global, y explicitar los patrones raciales y de género velados en procesos supuestamente neutrales de la colonización y la globalización neoliberal.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectInternational relations
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectHuman Rights
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectGender-based violence
dc.subjectConflicto étnico
dc.subjectEthnic discrimination
dc.subjectEthnic conflict
dc.titleLa violencia contra las mujeres palestinas, entre el poder represivo del Estado y la globalización. Una mirada desde las relaciones internacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución