dc.contributorStevenson, Hayley
dc.creatorDello Russo, María Clara
dc.date.accessioned2023-04-14T14:41:55Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:44Z
dc.date.available2023-04-14T14:41:55Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:44Z
dc.date.created2023-04-14T14:41:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536185
dc.description.abstractEl 28 de junio del 2019 la Unión Europea y el MERCOSUR concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos bloques regionales. No solo se trata de un acuerdo sin precedentes a nivel global, sino que su particularidad también reside en el proceso del que surgió: veinte años de negociaciones fueron necesarios para alcanzarlo. En este marco, el presente trabajo busca indagar acerca de aquellas variables que logran explicar el timing del Acuerdo; es decir, qué explica que se haya alcanzado a mediados del año 2019. Con la finalidad de dar respuesta a esta pregunta, se realiza un análisis de documentos y declaraciones oficiales por parte de los principales actores involucrados, así como de la literatura sobre la temática en cuestión. A través del método del process tracing, se identifican las diferentes variables que explican los vaivenes en la negociación del Acuerdo para, eventualmente, desembocar en la conclusión de esta en un momento en particular.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectRelaciones bilaterales
dc.titleIt takes two to tango El Acuerdo de Asociación Estratégica Unión Europea-MERCOSUR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución