dc.contributorMaceira, Daniel
dc.creatorBraga, Romina Natalí
dc.date.accessioned2024-07-05T15:48:48Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:22Z
dc.date.available2024-07-05T15:48:48Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:22Z
dc.date.created2024-07-05T15:48:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536086
dc.description.abstractAl interior de cualquier sistema de salud, una estrategia de atención primaria canalizada en el primer nivel es el mecanismo más efectivo de acción del Estado, en tanto es vehículo de prevención y contención de la enfermedad. La atención primaria puede resolver 80% de las consultas de manera interdisciplinarias, descomprimiendo la demanda en los hospitales. Entendiendo que usualmente, la llegada de las personas lo hacen por dos vías: una a través de los nosocomios (guardias o consultorios externos) o mediante los centros de atención primaria. En la Ciudad de Buenos Aires, son los Centros de Salud y Acción Comunitarias (CeSAC) como actores idóneos que brindan soluciones a problemáticas de menor complejidad, y haciendo que la asignación social de recursos sea eficaz. Por lo expuesto, este estudio tendrá por objetivo analizar los CeSAC que se encuentran en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, a través de un enfoque cualitativo que brindan información sobre diversas variables que hacen a la percepción de la atención.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectPublic Policies
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectPublic Health
dc.subjectPolítica de la salud
dc.subjectHealth Policies
dc.titleLas características y percepciones sobre atención primaria en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución