dc.creatorPeña Boerio, Facundo
dc.date.accessioned2024-07-12T21:54:23Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:01Z
dc.date.available2024-07-12T21:54:23Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:01Z
dc.date.created2024-07-12T21:54:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536012
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio de caso comparado de los Centros de Operaciones Municipales (en adelante, COM), en el marco de la municipalización de la seguridad y la implementación de TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) en las políticas públicas. Las preocupaciones sobre la seguridad impactan de muy diversas maneras en la vida de los ciudadanos. Conforme las personas se perciben a sí mismas vulnerables, éstas tienden a considerar la puesta en marcha de cierto tipo de medidas orientadas a la prevención y protección frente al delito, así como a exigir a los gobernantes la implementación de medidas semejantes. Entre estas medidas, puede mencionarse la política de videovigilancia de cámaras, la cual es posible sostener que se trata de un método de supervisión por imágenes para detección de ilícitos en tiempo real también utilizadas en situaciones legales o de auditoría. Su desarrollo está en un contexto relevante en el mundo, por lo que varios Estados cuentan con un marco regulatorio al respecto.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología de la Información
dc.subjectInformation Technology
dc.subjectAplicación de la ley
dc.subjectLaw enforcement
dc.titleTICs y Municipalización de las políticas de seguridad. Un estudio de caso comparado de los Centros de Operaciones Municipales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución