dc.creatorDrago, Fabiana Beatriz
dc.creatorNúñez, María Verónica
dc.creatorDueñas Díaz, Mariano
dc.creatorLunaschi de Redolatti, Lía Inés
dc.date2019
dc.date2023-09-19T18:39:24Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:59:50Z
dc.date.available2024-07-24T03:59:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535948
dc.descriptionEl primer registro de una especie de helminto parasitando aves silvestres de la Argentina fue realizado en 1906, desde entonces se han publicado cerca de 200 trabajos en esta temática. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado actual del conocimiento de los helmintos en este grupo de hospedadores en Argentina. A partir de los trabajos publicados desde 1906 hasta mediados de 2018, se evaluó el número de especies, las relaciones hospedador–parásito y su distribución. Se han reportado 209 especies nominales de helmintos y 331 relaciones hospedador–parásito. Las curvas de acumulación de especies y de relaciones hospedador–parásito a través del tiempo, muestran un fuerte incremento a partir del año 2000; sin embargo, están lejos de alcanzar la asíntota.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format118-118
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectHelmintos
dc.subjectAves
dc.subjectInventario
dc.subjectArgentina
dc.titleDiversidad de helmintos parásitos de aves silvestres de la Argentina: ¿cuánto conocemos?
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución