dc.creatorCadena, Carlos Alberto
dc.creatorHoyos, Daniel
dc.date1999
dc.date2023-09-18T17:51:17Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:59:25Z
dc.date.available2024-07-24T03:59:25Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535920
dc.descriptionDurante el transcurso del año mil novecientos noventa y ocho, comenzó el dictado de la “Maestría en Energías Renovables” en la Universidad Nacional de Salta. Para estos efectos se pusieron en marcha una serie de prácticas computarizadas y de laboratorio. En este trabajo se describe una aplicación de un software: “Plataforma de simulación de sistemas solares”, que permite la inserción de programas que realizan determinados cálculos, conectándolos entre sí, de manera tal que se puedan realizar simulaciones más complejas. El método fue verificado para situaciones particulares por métodos convencionales de cálculo, llegándose a resultados satisfactorios. Como actividad complementaria, los “maestrandos” realizaron los ensayos típicos a que son sometidos los sistemas fotovoltaicos.
dc.descriptionAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectFísica
dc.subjectsistemas fotovoltaicos
dc.subjectsimulación
dc.titleEl dimensionamiento de un sistema fotovoltaico empleando “la plataforma” como práctica de laboratorio de la Maestría en Energías Renovables
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución