dc.creatorZaikoski Biscay, Daniela María José
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-18T16:34:56Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:59:16Z
dc.date.available2024-07-24T03:59:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535911
dc.descriptionTeniendo en cuenta los objetivos y los ejes de este congreso, la propuesta de esta presentación es discutir el ámbito universitario como espacio donde se producen situaciones de discriminación y violencias contra las mujeres, cuestión escasamente visibilizada en los aspectos funcionales y organizacionales de la Universidad, al menos en la de La Pampa, y de escasa incidencia como contenido y problema en los programas de estudio de las carreras de derecho. El trabajo realiza un breve comentario al protocolo de intervención dictado en 2017 que nos aproxima al problema de las violencias en el espacio universitario como manifestación de la discriminación.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectdiscriminación
dc.subjectviolencias contra las mujeres
dc.subjectámbito universitario
dc.subjectprotocolo de intervención
dc.titleViolencia y discriminación de género en la UNLPam: comentarios al protocolo de intervención
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución