dc.creatorVizcaychipi, María Elena
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-18T16:32:13Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:59:15Z
dc.date.available2024-07-24T03:59:15Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535910
dc.descriptionSe considera que los millennials son el grupo de población nacido entre 1982 y 2003, que ha crecido plenamente inmerso en la era digital. El mentado grupo está dando lugar a una forma de vida social más comprometida con el respeto a los derechos individuales y colectivos, como se viene observando en los cambios que fueron impulsados por ellos mismos, como el dictado del nuevo Código Civil y comercial de la Nación, las diferentes reformas y proyectos de reformas en todas las ramas del derecho. Se podría decir que el tema que mayor inquietud le genera a esta generación, es cómo concretar todos sus objetivos en el menor tiempo posible. En el campo del derecho, precisamente, las universidades están brindando cada vez más cursos complementarios para estudiantes como para profesionales del área. Tales cursos, al ser de corta duración, están siendo los preferidos de los alumnos, dado que les permite cursar sus materias curriculares y hacer cursos complementarios.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectmillennials
dc.subjectcursos complementarios
dc.subjectenseñanza del derecho
dc.titleLa enseñanza del derecho de cara a los millennials
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución