dc.contributorDomenech, Ernesto Eduardo
dc.creatorGagnolo, Ana Betina
dc.date2018-12-07
dc.date2018
dc.date2023-09-25T13:10:52Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:59:07Z
dc.date.available2024-07-24T03:59:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535901
dc.descriptionEn este Trabajo Final Integrador aborda el instituto de la Suspensión del Juicio a Prueba desde diferentes ángulos. Tiene como objetivo ilustrar, a través de una visión integradora, por qué surgió el mismo y la importancia de su utilización. Trata cuestiones en cuanto a la problemática que se plantea en torno a la aplicación de este dinámico y instituto, que ha dado lugar a diferentes interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales.
dc.descriptionEspecialista en Derecho Penal
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectJuicio a prueba
dc.subjectPensamiento penal
dc.subjectHistoria del derecho
dc.titleLa suspensión del juicio a prueba, historia, interrogantes y respuestas
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución