dc.creatorGuevara, Tatiana Noemi
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-09-18T13:06:41Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:58:51Z
dc.date.available2024-07-24T03:58:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535882
dc.descriptionCampo de Mayo fue uno de los grandes Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó durante la última dictadura cívico-militar. La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) se ubica, aproximadamente, a un kilometro de la guarnición militar. Esta proximidad hace que desde la Universidad se piensen políticas que apunten a la defensa y promoción de los derechos humanos; y a la construcción y transmisión de la memoria sobre lo que había sucedido en Campo de Mayo. La creación del Programa Memoria y Territorio (MyT), en el año 2012, es muestra de la convicción de la Universidad por trabajar este tema con la comunidad de la zona.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format423-425
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectMemoria, verdad y justicia
dc.titleMarchar por Memoria, Verdad y Justicia: Campo de Mayo 2016
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución