dc.creator | Furlan, Exequiel O. | |
dc.creator | Chemes, Silvina B. | |
dc.creator | Scarabotti, Pablo A. | |
dc.creator | Suárez, Carlos F. | |
dc.date | 2019 | |
dc.date | 2023-09-15T18:36:59Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:58:29Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:58:29Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157738 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535863 | |
dc.description | Los ambientes acuáticos urbanos brindan servicios ecosistémicos valiosos tales como esparcimiento, provisión de agua y control de inundaciones. Sin embargo, muchos de estos servicios entran en riesgo debido a la falta de monitoreo y medidas de manejo que garanticen el mantenimiento de su integridad biológica. El Parque General Manuel Belgrano (PGMB) se encuentra ubicado en la zona sur de la ciudad de Santa Fe y posee una laguna aislada del riacho Santa Fe por un terraplén artificial. Este cuerpo de agua contiene una comunidad de unas 20 especies de peces, con una alta abundancia del pequeño carácido Hyphessobrycon wajat. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar los ectoparásitos asociados a la población de H. wajat residente en la laguna del PGMB. | |
dc.description | Asociación Parasitológica Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 136-136 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Ciencias Veterinarias | |
dc.subject | ictioparásitos | |
dc.subject | Digenea | |
dc.subject | Characidae | |
dc.subject | Hyphessobrycon wajat | |
dc.title | Metacercarias de Digenea en Hyphessobrycon Wajat Almirón & Casciotta, 1999 en la laguna del Parque General Manuel Belgrano, Santa Fe | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |