dc.creatorMurias, Jorgelina Paola
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-15T12:18:32Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:57:18Z
dc.date.available2024-07-24T03:57:18Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535795
dc.descriptionEl celular se instaló en todas las clases sociales y ámbitos de la vida moderna, incluyendo las instituciones educativas. En ese contexto, la mayoría de los estudiantes y docentes estamos expuestos, frecuentemente, a algún tipo de tecnología digital,lo que indudablemente tendrá un impacto cultural sobre todos nosotros, específicamente en torno a las habilidades para manejar las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Esta condición, abre un abanico de oportunidades para visualizar al teléfono celular como una herramienta pedagógica importante.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectTelefono móvil
dc.subjecttecnologías de la información y comunicación
dc.subjectherramienta pedagógica
dc.titleLa incorporación del teléfono inteligente al aula, un camino inevitable
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución