dc.creatorStranges, Ailén
dc.date2020
dc.date2023-09-14T18:53:19Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:57:11Z
dc.date.available2024-07-24T03:57:11Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535786
dc.descriptionEl objetivo de la siguiente producción busca reflexionar sobre cómo pensamos a la inclusión educativa como docentes en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Cuando creemos en la inclusión como proyecto, cuando decimos como docentes que queremos que ningún estudiante se quede por fuera de las cursadas en este contexto de pandemia, ¿en qué sujeto estamos pensando? ¿a qué se supone que vamos a incluir a ese sujeto? ¿cómo incluimos, en este contexto, las complejidades sociales y de acceso a la tecnología?
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectpandemia
dc.subjectinclusión
dc.subjecttecnologías
dc.subjectdocentes
dc.subjectestudiantes
dc.title¿Cómo pensamos la inclusión educativa en el marco de la pandemia?
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución