dc.creatorBauista, Luciana
dc.creatorBruno, María Sol
dc.creatorCarbajal, Luigguie
dc.creatorDiaz, Micaela
dc.creatorIllanes, Alonzo
dc.creatorMurillo, Milagros
dc.creatorPetti, Franco
dc.creatorSpinelli, Valentina
dc.date2023-07-31
dc.date2023-09-14T14:55:42Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:56:25Z
dc.date.available2024-07-24T03:56:25Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157617
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535743
dc.descriptionTeniendo como parámetro nuestras propias experiencias, entendemos que las nuestras no son las de todes, por lo que decidimos indagar sobre cómo afecta la problemática social para evaluar si existía una posibilidad de realizar nuestro proyecto en base a la presente área temática. Así, la enfermera nos comunicó que las jóvenes se preocupan más por cuidarse de un riesgo de embarazo, sin darle importancia a las enfermedades de transmisión sexual (ETS) por lo que nos dio pie a poder plantear la cuestión de la salud sexual como una gran problemática, teniendo en cuenta que muches jóvenes no se encuentran lo suficientemente informados sobre el riesgo de contraer aquellas enfermedades. Por otro lado, nos parece importante retomar el concepto de Una Salud, que se desarrolla en el manual, pensando en la interdependencia que existe entre la salud animal y la salud humana, debido a que se relacionan a la salud de los ecosistemas. Lo que nos permite este concepto es poder comprender la salud desde una perspectiva global colaborativa, que nos posibilite evaluar y medir los riesgos, considerando que no va a afectar al animal o al ser humano por separado, sino que serán parte de un ecosistema en conjunto. Además, servirá de herramienta para poder ampliar nuestra visión, sin centrarnos solo en enfermedades, y observándose también malestares y padecimientos que no serán puramente biológicos. Esto nos parece sumamente necesario debido a que, en nuestras recorridas por las cuadras del barrio de Villa Nueva, observamos a una gran cantidad de perros en la calle, lo que nos dio indicios para tratar la cuestión también en animales y poder concientizar acerca de lo mismo.
dc.descriptionTrabajo final del Curso de Formación Interprofesional en Salud (FIP) (UNLP)
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectinterdisiplina
dc.subjectpromover la salud
dc.subjectcombatir la enfermedad
dc.titleTú eliges lo que entra en tus relaciones, también lo que queda fuera
dc.typeObjeto de aprendizaje
dc.typeTrabajo practico


Este ítem pertenece a la siguiente institución