dc.creatorMiranda, Marisa Adriana
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-14T13:40:40Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:56:22Z
dc.date.available2024-07-24T03:56:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535740
dc.descriptionSabido es que el Derecho Agrario constituye una disciplina que cuenta con autonomía didáctica en nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Sin embargo, más allá de esta realidad palpable, la asignatura en cuestión posee una particularidad que, si bien constituye una característica que alcanza a todas las ramas del Derecho, lo cierto es que en esta área la situación se torna más acuciante, provocando interpelaciones dignas de reflexión en un ámbito como el presente. Nos referimos, concretamente, a la dinamicidad del objeto de estudio del Derecho Agrario, su inmanente compromiso con la referida autonomía didáctica y la eventualidad del diseño de pedagogía(s) específicas para abordarlo.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectderecho agrario
dc.subjectdinamicidad
dc.subjectobjeto de estudio
dc.subjectpedagogía
dc.titleDesafíos en la enseñanza del derecho agrario: reflexiones sobre la dinamicidad de su objeto de estudio
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución