dc.creatorMedina, Gastón Leandro
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-14T13:37:33Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:56:22Z
dc.date.available2024-07-24T03:56:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535739
dc.descriptionLas consideraciones críticas sobre la enseñanza moderna y actual del Derecho Romano, vertidas en el presente trabajo, pueden ser aplicadas al estudio del Derecho en general, toda vez que la problemática que se atribuye al modo o forma de conocimiento del fenómeno jurídico es, en rigor de verdad, un asunto de conciencia jurídica. Como signo inconfundible de decadencia cultural, el racionalismo ha alcanzado tal nivel de consagración en la historia de la educación general en Occidente, que se ha convertido más que en método de estudio, en forma de pensamiento; en el modo como nuestra conciencia se expresa, desea, cree, siente y valora. El presente estudio, tratará de sentar algún indicio o sospecha, sobre la necesidad de un cambio de paradigma en torno al método dialéctico racionalista aplicado en la enseñanza del Derecho Romano, que conlleve el alejamiento insoslayable de esa forma de pensar la realidad basada en los silogismos de la pura razón, so riesgo de perder el último resabio de antigüedad, y con ello, quizá, el último aliento de humanidad.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectestudio
dc.subjectmétodo
dc.subjectderecho romano
dc.titleSobre la enseñanza moderna desde el Derecho Romano
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución