dc.creatorLell, Helga María
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-14T12:22:37Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:56:12Z
dc.date.available2024-07-24T03:56:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535728
dc.descriptionLa enseñanza universitaria del derecho ha cambiado desde un paradigma caracterizado por un olvido total de la argumentación a otro que reivindica este último proceso. Los parámetros brindados por el Consejo de Decanos para la acreditación de la carrera de Abogacía así lo acreditan. No obstante, aún no se ha logrado dotar de contenido apropiado a los planes de estudio, a las prácticas forenses, docentes y estudiantiles para que superen el modelo decimonónico positivista. Así, la educación en argumentación no logra superar el plano teórico y acaba por ser un tópico aislado. En esta línea, esta ponencia apunta a poner en evidencia la necesidad de incorporar contenidos de retórica como disciplina que atraviesen transversalmente y de manera más natural la totalidad de los espacios curriculares.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectenseñanza del derecho
dc.subjectenseñanza universitaria
dc.subjectretórica
dc.subjectargumentación
dc.titleArgumentación y enseñanza de la retórica en derecho
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución