dc.creatorAragón, María Magdalena
dc.date2020
dc.date2023-09-13T17:50:09Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:55:54Z
dc.date.available2024-07-24T03:55:54Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535715
dc.descriptionLa siguiente crónica ofrece un análisis general de las circunstancias que atravesó la Argentina durante el aislamiento social preventivo y obligatorio que se produjo como consecuencia del avance del covid-19 durante 2020. El desarrollo de la experiencia personal de la autora funciona como excusa para mostrar las subjetividades que conviven y sobreviven a las nuevas condiciones y para dar cuenta de la interacción innegable entre las esferas públicas y privadas. La autorreferencialidad intenta mostrar cómo las diferentes aristas de la vida cotidiana han sufrido transformaciones considerables y estructurales, al mismo tiempo que invita a pensar la empatía bajo la afirmación de que lo personal es político.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectcovid-19
dc.subjectpandemia
dc.subjectRepública Argentina
dc.subjectcoronavirus
dc.subjectcrónica
dc.titleMientras tanto: crónica de lo político y de lo personal en pandemia
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución