dc.creatorDonés, Alejandro César
dc.creatorDavid, Julián M.
dc.creatorCarrizo, Diego G.
dc.creatorSalama, Victoria
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-09-13T14:08:50Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:55:50Z
dc.date.available2024-07-24T03:55:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535710
dc.descriptionEste es el último de cinco escritos que presentamos en este encuentro, con objetivo de compartir diferentes aspectos de las actividades realizadas en el marco del Proyecto de Extensión “Construyendo Horizontes Universitarios”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. Desde este espacio se proponen dos líneas de trabajo para con el estudiantado que curse el último año de seis establecimientos educativos del nivel medio con la Universidad Nacional de San Luis desde las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Humanas. Nos enfocaremos en la línea de trabajo denominada “Universidad y Escuelas Secundarias de Sectores Populares: construyendo espacios de encuentro y articulación” donde se presenta como objetivo general: Generar espacios de encuentro que les posibiliten a l@s estudiantes secundarios de sectores populares conocer el ámbito universitario y participar en actividades académicas/culturales que les permitan introducirse a la vida universitaria.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format397-400
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectingreso y curricularización de los derechos humanos
dc.subjecttransversalización de los derechos humanos
dc.subjectgestión de políticas de derechos humanos
dc.titleEl taller de percusión cómo propuesta para la construcción de horizontes universitarios
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución