dc.creatorMonetti, Diego Hernán
dc.creatorGómez, Enzo D.
dc.creatorVàzquez, Damián R.
dc.creatorCarricondo, Juan I
dc.creatorDuffó, Gustavo
dc.creatorZerbino, Raúl Luis
dc.date2023-04
dc.date2023
dc.date2023-09-12T17:24:11Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:55:25Z
dc.date.available2024-07-24T03:55:25Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157532
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535686
dc.descriptionEl presente trabajo muestra los primeros avances en el análisis de la sensibilidad de la EIS como técnica alternativa para detectar contenido de fibras metálicas en el hormigón; el estudio se enmarca en una colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (FI-UNLP), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT).
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format511-516
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectespectroscopia de impedancia electroquímica
dc.subjectanálisis de la sensibilidad
dc.subjectHormigón
dc.subjectfibras metálicas
dc.titleTécnica electroquímica no destructiva para el control de calidad de hormigones reforzados con fibras de acero
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución