dc.creatorHeim, Daniela
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-12T13:08:34Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:55:05Z
dc.date.available2024-07-24T03:55:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535664
dc.descriptionEn los últimos años ha crecido el interés por los análisis del derecho en perspectiva de género. Sin embargo, todavía no podemos decir que esta perspectiva esté presente en la enseñanza del derecho, mucho menos en lo que respecta al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal. La ponencia plantea algunos aportes para incluir esta perspectiva en la enseñanza general de estas asignaturas, sobre la base de que no basta con su inclusión en materias específicas (que por lo general se dictan como electivas, como es el caso de Género y Derecho Penal, que se dicta en algunas universidades: la de Río Negro, por ejemplo). La apuesta es, en consecuencia, incorporar la perspectiva de género desde un punto de vista transversal en la enseñanza del derecho, en general, y del derecho penal y procesal penal, en particular, sin perjuicio de profundizarla a través de asignaturas específicas, como estrategia complementaria.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectenseñanza del derecho
dc.subjectperspectiva de género
dc.titleLa perspectiva de género en la enseñanza del derecho penal y procesal penal: aportes para su inclusión
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución