dc.creatorBezek, Santiago
dc.creatorCoppa, Matías Julián
dc.creatorDi Bernardi, Carlos Alejandro
dc.date2023-04
dc.date2023
dc.date2023-09-11T18:53:20Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:54:51Z
dc.date.available2024-07-24T03:54:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535648
dc.descriptionAlrededor del mundo los accidentes aéreos generan cada vez más preocupación y con esto se adoptan medidas de prevención y seguridad acordes a los mismos. Los accidentes con factor contribuyente meteorológico representan un 10,41% del total, en este informe se analizaron 2728 informes de los cuales solo 284 se podían clasificar así. Para una mejor inversión tanto del capital como del tiempo en soluciones acordes a las problemáticas es necesario una previa investigación y caracterización de los accidentes. En este sentido, el informe a continuación presentado, analiza de forma cuantitativa la importancia de los accidentes con factor meteorológico contribuyente de los últimos 10 años (2013-2022) en la región SAM-OACI.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format451-456
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectaccidentes aéreos
dc.subjectfactor meteorológicos
dc.subjectinforme
dc.titleAnálisis de accidentes aéreos con factor contribuyente meteorológico - región SAM OACI - periodo 2013-2022
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución