dc.creatorFilippini, Solange
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-11T14:47:25Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:53:51Z
dc.date.available2024-07-24T03:53:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535602
dc.descriptionEl evento que convoca al presente escrito es el Segundo Congreso internacional de Enseñanza del Derecho que tiene lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Este año tiene una particularidad y es que se conmemora el centenario de la Reforma Universitaria que tuvo lugar en nuestra República, en la ciudad de Córdoba en el año 1918. ¿Qué nos dejó dicha reforma? ¿Fuimos realmente fieles a los cambios propuestos por aquel entonces? ¿Seguimos reproduciendo algunas de las prácticas que impulsaron el movimiento estudiantil en el seno de la universidad cordobesa? Estos son algunos de los interrogantes a los que se intenta aproximar el escrito, relacionándolos a la manera de enseñar la disciplina del Derecho, de abordar los objetos cognoscibles, de relacionarse con el o la educando y la forma de evaluar sus aprendizajes. En síntesis, lo que se intentará es analizar la enseñanza del derecho actual a la luz de las críticas que surgieron cien años atrás y que llevaron a la Reforma Universitaria.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectReforma Universitaria
dc.subjectenseñanza del derecho
dc.titleCien años después: entre los principios proclamados en la reforma universitaria y la enseñanza del derecho actual
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución