dc.creatorBlanco Castro, Javier
dc.creatorBonelli, Pablo Ricardo
dc.creatorCerrella, Elsa Graciela
dc.creatorCukierman, Ana Lea
dc.date1999
dc.date2023-09-11T12:52:47Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:53:43Z
dc.date.available2024-07-24T03:53:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157446
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535594
dc.descriptionSe estudia la factibilidad de preparar carbones activados utilizando bagazo de caña de azúcar, como materia prima, mediante su activación química con una solución de ácido fosfórico de mediana concentración a diferentes temperaturas (300 – 600)°C y tiempos de carbonización. Se analiza la capacidad de adsorción de los carbones activados preparados en las distintas condiciones de operación, a partir de la evaluación de las áreas específicas de los mismos. Para ello, se obtienen las isotermas de adsorción de N₂ a 77 K y se aplica el procedimiento convencional de BET. La temperatura y el tiempo de carbonización tienen una marcada influencia sobre el desarrollo de la porosidad de los carbones activados obtenidos alcanzándose a 500°C y tiempos de carbonización de 1 h valores de área específica del orden de 1100 m²/g.
dc.descriptionAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectQuímica
dc.subjectcarbón activado
dc.subjectbagazo
dc.subjectcaña de azúcar
dc.subjectactivación química
dc.titleActivación química de bagazo de caña de azúcar para la obtención de carbones activados
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución