dc.creatorMoronell, Claudia Raquel
dc.date2006
dc.date2007
dc.date2023-09-08T17:56:34Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:53:35Z
dc.date.available2024-07-24T03:53:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535585
dc.descriptionLas dos condiciones que Philippe Lejeune señalaba en El Pacto autobiográfico como ineludibles para la pertenencia al género autobiográfico tales como la identidad entre autor y narrador y entre éste último y el personaje principal, ponían sobre el tapete algunas cuestiones que la lectura de textos autobiográficos problematizaba, como son la alternancia entre la primera y la tercera persona y la distinción entre la primera persona y la identidad del individuo al que esta persona remite. Más adelante, en un libro de 1986, Moi-aussi, más precisamente en el capítulo titulado: "Autobiografía, novela y nombre propio", Lejeune ahonda en otras problemáticas derivadas de aquéllas, como son el nombre como garantía del yo y cómo ese nombre relaciona al texto con la realidad. En la narrativa autobiográfica de Héctor Bianciotti, autor del que nos ocupamos en este trabajo, estos problemas parecen allanarse con la identidad del nombre entre autor, narrador y personaje.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format159-166
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectAutobiografía
dc.subjectNarrador
dc.subjectPersonaje
dc.titleEl héroe en Ce que la nuit raconte au jour de Héctor Bianciotti
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución