dc.creatorBlarduni de Bugallo, Elena Estela
dc.date2001
dc.date2001
dc.date2023-09-08T17:21:46Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:53:27Z
dc.date.available2024-07-24T03:53:27Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535576
dc.descriptionEl teatro desde sus orígenes se halla ligado a rituales relacionados con el culto a los dioses, a celebraciones que intentan darnos la clave de fen6menos de la naturaleza, o a aquellas de carácter propiciatorio que representan de manera ejemplar acontecimientos que se espera sucedan de manera habitual. El teatro de Jean Genet (1910-1986) se inscribe en esta tradición de celebración ritual, pero desprovisto de la doctrina mítica del teatro griego o medieval. Sus obras son ceremonias que se repiten y se hallan cargadas de un sentido simbólico. Reflejan la particular concepci6n laberíntica de la realidad de un renegado que proyecta escénicamente sus mitos personales y fantasías.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format35-44
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectTeatro
dc.subjectLiteratura francesa
dc.titleTeatro y ritual en Jean Genet
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución