dc.creatorRodríguez, Carlos
dc.creatorIriarte, Adolfo Antonio
dc.creatorLuque, Víctor Hugo
dc.date1999
dc.date2023-09-07T13:14:32Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:52:26Z
dc.date.available2024-07-24T03:52:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535516
dc.descriptionLa calefacción de invernaderos generalmente se realiza mediante estufas "caseras" fabricadas con tachos cilíndricos metálicos, los que comúnmente son utilizados como envase para aceite de vehículos. Uno de los inconvenientes que tiene este tipo de sistema es que forman una zona muy caliente próxima al quemador, con un gradiente de temperatura radial horizontal y uno vertical muy fuerte. Con el objeto de aportar una solución a este problema, especialmente cuando la energía solar no es suficiente para mantener las temperaturas que requieren los cultivos bajo cubierta, se propone la incorporación de un equipo para calentar aire cuyas principales características son: simplicidad y bajo costo de ejecución y operación. En el presente trabajo se describen las partes que conforman el equipo y su funcionamiento. Se analiza el comportamiento térmico, obteniéndose coeficientes de transferencia global del orden de 32,4 W m⁻² °C⁻¹, coeficientes de transferencia térmica local de 56,2 W °C⁻¹ m⁻², una producción promedio de 36,8 kW con una eficiencia del 67 %.
dc.descriptionAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectinvernaderos
dc.subjectCalefacción
dc.subjectEnergía solar
dc.subjectBiomasa
dc.titleQuemador de biomasa con flujo de aire indirecto para uso combinado con energía solar en el calentamiento de invernaderos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución