dc.creatorPerera, Jorge Gustavo
dc.creatorGraieb, Oscar Julio
dc.date1999
dc.date2023-09-06T15:39:20Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:52:04Z
dc.date.available2024-07-24T03:52:04Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535492
dc.descriptionLa toma de decisiones político-económicas en materia ambiental, debe apoyarse en el conocimiento científico, pues los hechos científicos y la evidencia, constituyen una guía para la acción de restauración de equilibrios dinámicos en los ecosistemas dominados por el hombre. Se requiere instrumentar políticas ambientales, cuyas acciones de reparación ecológica satisfagan los requerimientos inherentes al sistema sobre el que actúan, con el mínimo insumo energético, basado en criterios de optimización de la exergía como fracción de la energía aportada al sistema que se transforma en trabajo útil. El tratamiento sistémico de problemas ambientales, se ilustra en este artículo, proponiendo un conjunto de elementos conceptuales y metodológicos, propios de la Teoría de la Complejidad, orientados a fundamentar un manejo ecológico de generación activa de estrategias encaminadas a lograr que el sistema funcione de manera sustentable.
dc.descriptionAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectEcología
dc.subjecttratamiento sistémico
dc.subjectproblemas ambientales
dc.titleEnfoque sistémico de problemas ambientales : Restauración de equilibrios dinámicos en ecosistemas dominados por el hombre
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución