dc.creatorCastaño Rodríguez, Germán De Jesús
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-05T19:20:08Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:51:52Z
dc.date.available2024-07-24T03:51:52Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157311
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535478
dc.descriptionSe enfoca la pregunta como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes, resaltando su importancia desde lo económico, la curiosidad intelectual y la imaginación; así mismo se muestran diversas formas de preguntar; sobre el recordar y el reconocer, de información de reconocimiento e identificación, de capacitación y las que estimulan la imaginación; igualmente se establece el anexo entre la didáctica del preguntar y lo que son las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, definiendo cada una de estas y explicitando que tipo de preguntas se pueden formular para el desarrollo de las tres competencias en comento.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectArgumentar
dc.subjectCompetencias
dc.subjectDidácticas
dc.subjectDiscentes
dc.subjectInterpretar
dc.subjectPreguntar
dc.subjectPedagógica
dc.subjectProponer
dc.titleEl porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución