dc.creatorAlvarellos, Edith
dc.creatorEscobar, Daniela
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-01T13:29:58Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:49:11Z
dc.date.available2024-07-24T03:49:11Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535314
dc.descriptionEn la presente ponencia se exponen algunos aspectos metodológicos que se llevan a cabo en la cátedra Historia Constitucional, inserta en el Plan de Estudios de la carrera de Abogacía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Se trata de una segunda aproximación que da continuidad a los conceptos que fueron socializados en el anterior y primer encuentro “Congreso sobre Enseñanza del Derecho”, en octubre de 2016. En esta oportunidad, se hará referencia a la incorporación de los recursos virtuales como herramienta didáctica para la enseñanza de la Historia Constitucional. Su instrumentación surgió a instancias de la convocatoria realizada por la Facultad, a los efectos de promover en las cátedras el uso de nuevos recursos de estudios que se sumen al tradicional desenvolvimiento áulico y contribuyan a la adecuación de los métodos de estudios con los avances tecnológicos a los que los jóvenes estudiantes tienen ya fácil acceso y manifiesta propensión a su uso.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectHistoria constitucional
dc.subjectenseñanza del Derecho
dc.subjectrecursos virtuales
dc.titleLos diseños virtuales en la enseñanza de la historia constitucional
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución