dc.creatorNaranjo Vásconez, Luciana Martina
dc.date2022-11-07
dc.date2022
dc.date2023-09-14T16:38:52Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:49:05Z
dc.date.available2024-07-24T03:49:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535306
dc.descriptionIntroducción y objetivos: La PC espástica involucra daño al sistema piramidal cerebral y se refiere a pacientes que presentan rigidez muscular y movimientos involuntarios, Dicha contracción provoca rigidez y acortamiento de los músculos. Así debemos proponer estrategias de Odontología pediátrica para fomentar la atención óptima de los pacientes con parálisis cerebral, definir su condición médica y social para que el equipo de atención multidisciplinaria la conozca.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectParálisis cerebral
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.subjectCaries dental
dc.titleCaries en paciente con parálisis cerebral espástica
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución