dc.contributorKohan, Walter Omar
dc.contributorRedondo, Patricia Raquel
dc.creatorSequi, Emilio José
dc.date2023-08-18
dc.date2023
dc.date2023-08-30T13:30:53Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:47:48Z
dc.date.available2024-07-24T03:47:48Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535219
dc.description¿Qué otra cosa puede ser la infancia? Si la infancia se construye desde el lenguaje, correspondiéndole muchas acepciones, sin poder ser atrapada ni señalada con precisión ¿qué otras figuras de la infancia podemos encontrar en un ámbito educativo? ¿Qué otras representaciones podemos contraponer a lo que comúnmente se entiende por infancia: “primera etapa de la vida humana”? Más allá de esta imagen dominante ¿qué otras figuraciones se abren camino y nos habilitan a pensar de manera distinta y novedosa lo que creemos conocer sobre la infancia? La propuesta del presente trabajo consistirá en recorrer infantilmente un territorio de infancia, tomando como trampolín la idea filosófica de infancia de Walter Kohan. Una idea en movimiento, que se desplaza entre diálogos y encuentros. Una idea que nos afecta, invitándonos a re-pensar la infancia, más allá de una mirada cronológica, como interrupción, potencia y posibilidad (Kohan, 2007)
dc.descriptionEspecialista en Nuevas Infancias y Juventudes
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectInfancia
dc.subjectDeserción
dc.subjectEscuela
dc.title¿Qué otra cosa puede ser la infancia? : Deserciones desde un encuentro con la idea filosófica de infancia de Walter Kohan
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución