dc.creatorTamagno, Liliana
dc.creatorGómez, Julia
dc.creatorBarraza, Walter
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-29T18:34:18Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:47:42Z
dc.date.available2024-07-24T03:47:42Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535212
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre lo que ha significado para los proyectos que han integrado e integran el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS) de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP lo que denominamos “construcción de conocimiento conjunto”. Hoy nos encontramos ante un sinnúmero de proyectos que expresan fundarse en un trabajo colaborativo aunque muchos de ellos no superan la instancia de diálogo con el otro, que explicitado o no, ha sido y es imprescindible en toda tarea antropológica. Esto nos ha llevado a la necesidad de repensar y explicitar los aspectos metodológicos, teóricos y epistemológicos puestos en juego en cada una de las producciones producto de las líneas de trabajo del LIAS.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format302-304
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectproducción de conocimiento
dc.subjectpueblos originarios
dc.subjectinterculturalidad
dc.titleSobre la “construcción de conocimiento conjunto desde los territorios” aspectos metodológicos, teóricos y epistemológicos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución