dc.creatorAraneta, Federico
dc.creatorBenítez, Oscar
dc.date2023
dc.date2023-08-29T16:56:43Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:47:22Z
dc.date.available2024-07-24T03:47:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535192
dc.descriptionEn este apartado nos proponemos compartir algunos aspectos de la experiencia de Cultura Cumbia, una propuesta de gestión popular de la cultura y la comunicación que implementamos entre los años 2012 y 2018 desde el colectivo de gestión cultural y comunicación, Mediolimón. Nos interesa compartir algunos conceptos y herramientas de comunicación, planificación y gestión que fuimos probando, aprendiendo y sistematizando. Es difícil acordar y enunciar un solo punto de partida porque el posicionamiento conceptual y político que atraviesa esta experiencia fue siendo construido y apropiado por nosotrxs desde otros procesos anteriores y que cada une traía como propuesta. Y también es cierto, que en el proceso de Cultura Cumbia, los fuimos resignificando, recreando, coproduciendo, validando e inventando nuevamente en una propuesta que hemos descrito como “la gran conversación”. Un intercambio, quizás infinito, con variados y múltiples actores, lenguajes y saberes.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format103-135
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectComunicación
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectgestión popular
dc.subjectCultura
dc.titleSistematización 3: Cultura Cumbia
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución