dc.creatorPasquevich, Alberto Felipe
dc.creatorChicote, Gloria Beatriz
dc.creatorGöbel, Barbara
dc.date2011
dc.date2023-08-28T13:24:22Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:46:34Z
dc.date.available2024-07-24T03:46:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535144
dc.descriptionEn el presente trabajo se describe a grandes rasgos la presencia germana en el desarrollo de la Física en La Plata, desde la creación del Instituto de Física en 1905, año de especial importancia para la disciplina, por coincidir con la publicación de los más importantes trabajos de Einstein, hasta la visita de éste científico a La Plata en 1925. La motivación esencial de esta presentación es rescatar el interés de la Argentina en contar con el apoyo de la cultura alemana para tratar de ocupar un lugar competitivo, tanto cultural como económicamente, en el mundo industrializado. En la ciudad de La Plata se recogen varios ejemplos de este interés. La arquitectura y las Ciencias Exactas aparecen en un primer plano. Se expondrán aquí, concisamente, estos aspectos.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Exactas
dc.formatapplication/pdf
dc.format57-65
dc.languagees
dc.publisherVervuert
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectFísica
dc.subjectAlemania
dc.subjectFísica
dc.subjectUniversidad
dc.titleLa influencia germana en las Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1925)
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución